Muchos de los autores que me han inspirado son investigadores científicos que además son excelentes divulgadores. Yo intento aprender ese oficio, el de estar en contacto con la ciencia más vanguardista a escala internacional, al tiempo que intento difundir lo que hoy sabemos sobre el ser humano de la manera más amena y clara posible.
Creo que la ciencia no debe existir solo en los congresos o en las bases de datos a las que únicamente podemos acceder los investigadores, sino que hay que entregarla a las personas, para que puedan disfrutar de los avances que vamos logrando. Esa es una de mis claves de diferenciación: el hacer asequible la ciencia más puntera sobre la persona.
La otra clave tiene que ver con mi vida en el escenario, y es la calidad interpretativa que intento liberar en cada conferencia. Soy TEDx speaker, estoy certificado como Competent Communicator, he ganado varios concursos de oratoria y he aprendido de directores de teatro y actores lo fascinante y al tiempo difícil que es crear con el público una conexión de alto voltaje.
Por eso pongo mucho esmero en crear los guiones de mis conferencias, incorporo el humor y golpes de efecto sorprendentes y empleo una gráfica muy cuidada en mis presentaciones. He tenido la fortuna de impartir conferencias a nivel internacional en muchos países, desde Estados Unidos a Filipinas.
¿QUÉ PUEDO APORTAR?
He tenido la suerte de haber sido invitado a inspirar a personas de organizaciones pertenecientes a ámbitos muy diversos, como energía, banca, tecnología, educación, gastronomía, automoción, emprendimiento, alimentación, inmobiliaria, eventos, deporte, salud y muchos otros.
A nivel individual, intento ayudar a que cada persona pueda crecer y lograr sus objetivos, y así ser más feliz, lo que quiera que eso signifique para ella.
A nivel de organización o empresa, puedo ayudar a acompañar procesos de cambio, a motivar a los profesionales, a difundir los mensajes que la organización quiera difundir y, sobre todo, puedo ayudar a promover la reflexión y la inspiración.
Por encima de todo, creo en el ser humano y en su potencial de hacer cosas verdaderamente increíbles. Todas las personas que tienen interés por ser la mejor versión de sí mismas encontrarán en mí una fuente dinámica y abundante de descubrimientos científicos transcritos a un lenguaje cotidiano y asequible.
MÁS SOBRE MÍ
He escrito los libros:
Génesis: Por fin un libro sobre cómo tener ideas originales
Inspiración: la llama que enciende el alma
Ultraconciencia: la última frontera del éxito personal
He participado también en muchos otros libros y obras científicas y colaboro de forma habitual con medios como El Huffington Post, Dirigentes Digital, El Economista, Radio Intereconomía, Forbes o El País.
Soy doctor en estrategia y estudié un MBA entre Madrid y Nueva York. Tengo otros dos títulos de Máster, uno en Psicología y otro en coaching.
Actualmente soy director de la International Graduate School of Business, la escuela de negocios de La Salle en Madrid, y miembro del Equipo de Gobierno del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de mi carrera, además de las tareas de gestión en diversos puestos directivos, mi vida profesional ha estado llena de proyectos de formación e investigación a nivel internacional, en acciones financiadas por entidades como la Unión Europea o el Banco Mundial.
Soy miembro de la Customer Experience Professionals Association (CXPA), de la International Association of Applied Psychology, de la James Caird Society y afiliado internacional de la American Psychological Association (APA). He sido consejero de Bultaco Motors y miembro del consejo asesor de CIONET. Soy Consejero de Honor de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) y formo parte del think-tank Know Square.